Ya sabes que en Reparaciones urgentes Valladolid te estamos dando todos los detalles para que tú mismo desde tu casa puedas conectar un atenuador eléctrico así que si quieres lograrlo a los consejos dados en la primera parte de este artículo tienes que sumarle estos que se corresponden con la segunda parte y lo lograrás con éxito.
No obstante, como siempre te decimos, debes recordar que somos expertos en electricidad y que si tienes algún problema en este u otro sentido estaremos encantados de poder ayudarte, por lo que no lo dudes. Pues bien, el siguiente paso a realizar ya será conectar el cable azul al cable de carga de la siguiente manera; en el caso de que no haya aislamiento pre-corte en el cable regulador para el cable azul, elimina lo que se expone alrededor del alambre. Coloca el extremo expuesto del cable azul al lado del cable de la caja del interruptor y fija con la tuerca de alambre girando en sentido horario. Acto seguido tendrás que girar el par de cables hasta que haya un ligero giro en los dos, a continuación, la conexión estará lo suficientemente apretada. .Asegura el conector con un par de vueltas de cinta aislante es una buena idea, pero no es obligatoria.
A continuación, conecta el cable restante que es el alambre caliente. El alambre caliente proporciona energía al circuito y se extiende desde el interruptor a la fuente de energía eléctrica en el panel. Esta pieza se trata de un cable negro sólido que tiene un aislante a lo largo de toda su longitud. Conecta el cable de alambre negro del atenuador al cable negro sólido en la caja de interruptores de la siguiente manera, eliminando lo que se expone alrededor del alambre.
Acto seguido, coloca el extremo expuesto del cable negro al lado del alambre caliente con cuadro de interruptores y aprieta con la tuerca de cable girando en sentido horario. Girar un par de cables hasta que haya un ligero giro en los dos, a continuación, la conexión estará lo suficientemente apretada. Asegura el conector con un par de vueltas de cinta aislante.
Una vez ya que los cables están conectados necesitarás probar el funcionamiento del atenuador de la siguiente manera; gira el suministro eléctrico en el panel de servicio eléctrico. Algunos dimmers tienen un interruptor de separación de aire que controla localmente alimentación al enchufe. Cuando se retira se corta la alimentación y cuando se le presiona permite el paso de la energía al interruptor. Presiona la placa de contacto u otro dispositivo para activar el atenuador.
Ahora que tienes el dimmer conectado y funcionando, sólo ahora tiene que ponerlo de nuevo en la pared y cubrirlo. Para ello, dobla cuidadosamente los cables nuevamente dentro de la caja del interruptor. Presiona el conjunto regulador en la caja de interruptores. Instala los dos tornillos de montaje de la placa de dimmer y coloca la placa de cubierta de plástico sobre el regulador y fíjalo con los dos tornillos de acabado.
Recuerda que los dimmer que conectan su cable negro y azul no funcionan. También te darán problemas si la potencia de la lámpara es de menos de 40 Watts, si la conexión está suelta del cable en la caja de interruptores y si la conexión de la bombilla de la lámpara es inadecuada.
Ahora ya sí tienes todos los pasos entre el primer y el segundo artículo que has de dar para que tu conexión sea la adecuada. No dudes en seguirlos y si tienes algún tipo de problema o duda recuerda que siempre puedes consultar a un experto. Por lo que respecta a los materiales empleados para hacer esta instalación, como tú mismo puedes apreciar, se trata de una serie de materiales que podrás conseguir en cualquier tienda especializada y en algunos casos en ferreterías. Pregunta porque seguro que no tendrás problemas.