Instalación de puertas ¿Cómo determinar la dirección de apertura?
Las puertas hoy en día nos permiten abrir la puerta para ambos lados y poder colocarla en la dirección que nosotros deseemos. Como hemos citado anteriormente las puertas se pueden abrir en muchas direcciones y la podemos colocar en cualquier lado para que nos facilite su apertura. En ocasiones cuando la puerta ya está instalada para comprar los elementos de la misma debemos de averiguar el vaivén de la misma.
Para saberlo el primer paso es abrir la puerta. A continuación párate en el área donde se abre la puerta con tu espalda hacia las bisagras. Estarás parado de lado a la apertura. Mirando a la orilla de donde abre la puerta. ¿En qué lado tuya está la puerta? Si la puerta está en tu lado izquierdo, es una puerta izquierda, si por el contrario la puerta está en tu lado derecho, es una puerta derecha. Debes tener en cuenta que hay excepciones. Si tu puerta abre hacia afuera, esta regla se invierte. Muchas puertas de exteriores, como puertas de patio, se abren hacia afuera. Si una puerta para un cuarto interno se abre hacia afuera hacia el pasillo, tal vez necesites invertir la regla. Con estos sencillos pasos puedes saber es que tipo de puerta tienes.
Instalar puertas correctamente es más fácil de lo que crees
Es importante que sepas que la dirección de las chapas tiene mucho que ver con el lado en dónde quedan los cerrojos de privacidad. Si tu puerta no tiene cerrojo, tal vez no tengas que preocuparte por la dirección. Puedes solamente instalar la chapa para que apunte en la dirección correcta. Si no necesitas determinar exactamente la dirección cuando ordenes chapas para las puertas, algunas palancas no tienen lado. Cualquier palanca que necesite indicaciones específicas tendrá instrucciones al respecto.
Las puertas siempre deben de abrir hacia adentro, y van colocadas con las bisagras del lado de la pared más cercana.
Solamente las puertas que tienen que abrir hacia afuera son las anti-pánico, o las exteriores de los negocios. Las puertas anti-pánico se abren hacia fuera porque hace que la salida sea más fácil.
Las puertas exteriores comúnmente se abren hacia la vivienda. Para determinar la apertura de una puerta exterior, simplemente fíjate de qué lado está la perilla de la puerta cuando estás parado con la apertura hacia ti. Las puertas con perillas en el lado izquierdo tienen una apertura hacia la izquierda. Las puertas con perillas en el lado derecho tienen una apertura hacia la derecha.
Estos son unos elementos y conceptos relacionados con las puertas de izquierda y de derecha:
Puerta de mano derecha de apertura hacia el exterior: Puerta que se abre hacia el exterior de un recinto y que posee las bisagras en el lado derecho si se mira desde el exterior.
Puerta de mano izquierda de apertura hacia el exterior: Puerta de apertura hacia el exterior que tiene las bisagras en el lado izquierdo, vista desde el exterior.
Puerta de mano derecha: Puerta que se abre hacia el interior de un recinto y que posee las bisagras en el lado derecho si se mira desde el exterior.
Puerta de mano izquierda: Puerta de apertura hacia el interior, que tiene las bisagras en el lado izquierdo según se entra desde el exterior.
Cerradura reversible: Cerradura cuyo pestillo permite su instalación tanto en puertas de mano derecha como de mano izquierda.
Mano de una puerta: Posición de las bisagras de una puerta vistas desde el exterior de la misma.
Perspectiva angular: Perspectiva cónica de un cuerpo rectangular, de dos caras oblicuas con relación al plano del cuadro, por lo que las líneas verticales y paralelas al plano del cuadro permanecen verticales y las líneas oblicuas convergen hacia dos puntos de fuga, uno hacia la derecha y el otro hacia la izquierda. También llamada perspectiva de dos puntos.
Perspectiva de dos puntos: Perspectiva cónica de un cuerpo rectangular, de dos caras oblicuas con relación al plano del cuadro, por lo que las líneas verticales y paralelas al plano del cuadro permanecen verticales y las líneas oblicuas convergen hacia dos puntos de fuga, uno hacia la derecha y el otro hacia la izquierda. También llamada perspectiva angular.
Pliegue posterior: Borde exterior del marco metálico de una puerta o ventana que se pliega hacia la superficie de la pared.
Bisel invertido: Bisel de la cerradura de una puerta que abre hacia el exterior de un recinto.
Freno para puerta: En una puerta provista de un amortiguador hidráulico, mecanismo que permite ralentizar la velocidad de apertura de una puerta.
Planta de techo reflejada: Planta vista desde arriba, en la que los elementos del techo están proyectados hacia abajo, de modo que si se mira desde abajo lo que se encuentra a la derecha, en el plano aparecerá a la izquierda.
Estructura lenticular: Estructura en forma de lente en la que los empujes hacia el exterior de un arco están contrarrestados por las tensiones de un cable hacia el interior, por lo que las resultantes horizontales en los apoyos son nulas.
Puerta giratoria de efecto simple: Puerta fijada con bisagras que permiten la apertura de la misma en un solo sentido.
Puerta compensada: Puerta basculante que posee dos pivotes y está equilibrada parcialmente para facilitar su apertura y cierre.
Ventana de celosía: Ventana formada por lamas horizontales que pivotan en un marco común de forma simultánea; cada lama puede ser articulada de forma que la parte superior queda abatida hacia dentro, mientras que la parte inferior lo hace hacia el exterior.
Telar exterior: Superficie vertical de las jambas de una ventana o una puerta, situada entre la cara exterior de un muro y el marco.
Tirador: Asidero sujeto a una puerta, cajón, ventana, etc., que permite su apertura o cierre.
Puerta levadiza: Puerta que se abre basculando o arrollándose hacia arriba hasta una posición situada por encima del vano de la misma.
Toma de aire: Apertura por la que el aire del exterior que se introduce en un sistema de aire acondicionado o en una caldera.